El formulario CRM se cargará aquí
			Utilidad del certificado digital 
				Según la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística, un certificado electrónico sirve para:
- Autentificar la identidad del usuario, de forma electrónica, ante terceros.
 - Firmar electrónicamente de forma que se garantice la integridad de los datos trasmitidos y su procedencia. Un documento firmado no puede ser manipulado, ya que la firma está asociada matemáticamente tanto al documento como al firmante
 - Cifrar datos para que sólo el destinatario del documento pueda acceder a su contenido.
 
¿Qué utilidad práctica tiene la firma electrónica? 
				Aporta tres características en la comunicación por Internet: identificación del firmante, integridad de los datos y no repudio.
			Pero a parte de eso, las aplicaciones prácticas de la misma son muchas y variadas. En general están orientadas a realizar operaciones por Internet que en la vida cotidiana requieren de una firma para validarlas.
Algunos ejemplos de operaciones que se pueden realizar actualmente haciendo uso de la firma digital son:
- Realización de la Declaración de la Renta a través de Internet
 - Solicitudes en los registros electrónicos administrativos
 - Petición de la vida laboral.
 - Recepción de notificaciones electrónicas
 - Firma de correos electrónicos
 - Firma de facturas electrónicas
 
			
			
      
        
        
          
